La Fundació Mas Miró tiene como objetivo la divulgación del vínculo entre la vida y la obra de Joan Miró a través del contexto que marcó su trayectoria: Mas Miró y el paisaje que la alberga, en Mont-roig del Camp. Mas Miró pretende ser un centro de referencia del arte mironiano y de difusión de la cultura y el arte del territorio de Mont-roig.
Debido a las actuales restricciones sanitarias, de manera temporal solo se harán visitas bajo petición para grupos cerrados.
Para más información y reservas contactad con info@masmiro.com o llamando al 977 179 158.

La Fundación
"[…] lo importante no es acabar una obra, sino dejar entrever que un día será posible comenzar algo".
Anotaciones de Joan Miró, cuaderno FJM [1941]
Creada en 2013, la Fundació Mas Miró es una entidad privada sin ánimo de lucro que nace con la vocación de poner en valor Mas Miró y rendir homenaje a la figura de Joan Miró, volviendo a hacer de esta masía un espacio de inspiración, conocimiento y reflexión.
Con la Fundació Mas Miró se completa el triángulo esencial sobre el artista, iniciado con la Fundación Joan Miró de Barcelona y la Fundación Miró Mallorca.
La misión

La visión
El propio Joan Miró declaró en una ocasión: “Toda mi obra está concebida en Mont-roig”.
Mont-roig, como fuente de inspiración, y Mas Miró, como espacio íntimo, son lugares donde descubrir la vertiente más íntima del artista. Conocer y comprender este contexto tan influyente en la vida del artista permitirá reinterpretar su obra.

Los valores
Adoptando las inquietudes y sensibilidades contrastadas de Joan Miró, la Fundació Mas Miró se guía por los siguientes principios:
Sostenibilidad:
"Debemos engancharnos a la tierra, hay que escuchar el grito de la tierra".
Declaraciones a Camilo José Cela, 1957
El profundo respeto por la tierra y la naturaleza era un rasgo distintivo del artista y un aspecto muy influyente en su obra. Actualmente, cualquier decisión que se toma desde la Fundación tiene siempre en cuenta la repercusión sobre el medio natural.
Proximidad:
"Soy más feliz llevando suéter y bebiendo en porrón entre los campesinos de Mont-roig que en París entre duquesas en grandes palacios y con esmoquin".
Declaraciones de Joan Miró a Francesc Trabal, 1928
Son muchas las referencias de Miró a la importancia que daba al vínculo con la tierra y con sus raíces. En la Fundación concebimos nuestra actividad tomando Mont-roig como epicentro, conscientes de que el territorio define la esencia del proyecto y que es clave para su desarrollo.
Rigor:
Consideramos que los argumentos justifican el valor de las afirmaciones. Como en cualquier investigación, hay lugar para la especulación, la imaginación y las hipótesis, pero sabemos que la argumentación fidedigna y documentada es clave en un proyecto como este, que se fundamenta en una realidad contrastada y tangible.
Accesibilidad:
Joan Miró siempre concibió Mas Miró como un espacio de acogida de amigos, vecinos y familiares, desde ilustres artistas que buscaban compartir un entorno tranquilo e inspirador hasta campesinos vecinos que se reunían en la capilla de la masía para practicar su fe.
Hoy, Mas Miró quiere abrir las puertas a los visitantes para compartir un espacio que da sentido a toda una obra. Así pues, la actividad de la Fundació Mas Miró pretende hacer accesible su contenido a un público lo más amplio posible: niños, adultos, vecinos, forasteros, expertos, etc., tratando siempre de conciliar el contenido que se ofrece con las expectativas e inquietudes de cada tipo de público.
El Patronato
"Necesito un punto de partida, aunque sea tan solo un grano de polvo o un rayo que brilla".
Declaraciones de Joan Miró a Yvon Taillandier, 1959
El Patronato es el órgano de gobierno y de administración de la Fundación; la representa y la gestiona, y asume todas las facultades y funciones necesarias para la consecución de sus fines fundacionales. El Patronato está constituido por los herederos de Joan Miró, el Ayuntamiento de Mont-roig del Camp, la Fundació Joan Miró (Barcelona), Miró Mallorca Fundación (Palma) y la Secretaría de Estado de Turismo, así como por representantes del territorio:
Presidente
Sr. Fran Morancho López
Tesorero
Sr. Matias Vives i March
Vocales
Sr. Joan Punyet Miró
Sra. Lola Fernández Jiménez
Sr. Jaume Freixa i Janariz
Sra. Rosa Maria Malet Ybern
Sr. Miquel Anguera i Bru
Sr. Francisco Copado Carralero
Sr. Fernando Valdés Verelst
Secretario
Sr. Josep Maria Coronas Guinart
